19/04/2025 - Edición Nº165

Sindicales

CONFLICTO

La huelga en Acindar anticipa tensiones

15/01/2025 15:55 | La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció el lunes suspensiones por ejercer el derecho a huelga en Acindar de Villa Constitución, provincia de Santa Fe, y paralizó la producción de la planta que viene atravesando conflictos laborales a lo largo de 2024, cuando se redujo al 50 por ciento de la capacidad instalada.



El sindicato de trabajadores metalúrgicos adelantó que durante la última reunión paritaria con la empresa siderúrgica en manos del grupo indio ArcelorMittal, les informaron sobre la implementación de un plan de ajuste en los costos de producción que incluía modificaciones en las condiciones de trabajo y desde el gremio advirtieron posibles despidos.

"Intimamos por la presente que cese este tipo de conductas, que provocan trastornos operativos a la empresa con consecuencias económicas", anuncia la notificación que recibieron los trabajadores con suspensiones por 16 días sin goce de haberes que empezaban a correr desde este lunes 13 hasta el miércoles 29 inclusive.

"Si se aplica esta sanción disciplinaria de 16 días porque hicimos paro para que mejoren las condiciones laborales, automáticamente quedamos despedidos porque se suman a las sanciones anteriores", explicó a Página 12 uno de los trabajadores.

Cuando las suspensiones acumulan 30 días eso "se convierte en un despido con causa y por eso dijimos que éramos alrededor de 70 trabajadores al borde del despido, solo por ejercer nuestro derecho a huelga. Por eso paralizamos la acería", relató.

El conflicto se extiende porque la paritaria continúa sin resolución. A contramano de lo que ocurrió con otras compañías, en 2024 Acindar no pagó el anticipo y no realizó ningún tipo de compensación salarial a lo largo del año. “Baja la producción y se la agarran con nosotros por una asamblea que hicimos en diciembre. ¿Estamos con sueldos por debajo de la línea de pobreza y tampoco podemos protestar? se interrogaron.