
La aerolínea low cost Flybondi lanzó una nueva promoción denominada "Bajo Cero", que permite adquirir tres pasajes de cabotaje ida y vuelta por un precio final de $429.999. Esta propuesta se encuentra disponible para volar entre junio y septiembre de 2025 e incluye rutas desde Buenos Aires hacia Bariloche, Mendoza y Neuquén, y desde Córdoba hacia Bariloche y Neuquén.
Los pasajes pueden utilizarse con flexibilidad dentro de ese período, permitiendo a los usuarios elegir fechas de vuelo según disponibilidad.
La promoción se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la compañía orientada a ofrecer paquetes prepagos con precios fijos. Estos paquetes están diseñados para distintos perfiles de pasajeros, con diferencias en cantidad de tickets, destinos incluidos y precios. Actualmente, Flybondi tiene disponibles otras cuatro propuestas: "Mix", "Turisteando", "A tu medida" y "Golden Ticket".
Además de "Bajo Cero", la opción "Mix" ofrece cinco pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires hacia Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Salta, Corrientes y Posadas. Este paquete tiene un precio final de $459.999.
Por otra parte, el paquete "Turisteando" contempla cinco pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires a destinos como Bariloche, Trelew, Iguazú, Mendoza y Jujuy. Su precio asciende a $689.999.
La alternativa "A tu medida" permite acceder a cinco pasajes ida y vuelta a cualquier destino nacional disponible en la red de la aerolínea, por un valor de $549.999.
Por último, la opción "Golden Ticket" incluye 50 pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires hacia cualquier destino nacional, por $1.499.999. Este producto está orientado a quienes prevén un uso intensivo del servicio, ya sea por motivos laborales o personales.
Actualmente, Flybondi opera 27 rutas, de las cuales 16 son nacionales, cuatro interprovinciales y siete internacionales. En total, conecta 15 destinos dentro del país y cinco en el exterior, principalmente en Brasil.
En cuanto a su desempeño dentro del mercado aerocomercial argentino, los datos más recientes publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) correspondientes a abril de 2025 indican que Flybondi transportó a 218.108 pasajeros en vuelos de cabotaje. Esta cifra representa el 16% del total del mercado doméstico.
De esta manera, la aerolínea ocupa el tercer lugar en participación de mercado entre las empresas que operan dentro del país. En primer lugar se ubica Aerolíneas Argentinas, que movilizó a 812.395 pasajeros durante el mismo mes, con una participación del 61%. En segundo lugar se posiciona Jetsmart, que transportó a 302.149 personas, lo que equivale al 23% del mercado local.
Las promociones lanzadas por Flybondi se enmarcan en una estrategia de comercialización anticipada de pasajes, en un contexto de competencia entre aerolíneas por captar y retener viajeros a través de paquetes con tarifas cerradas. La modalidad de venta por paquetes prepagos permite a la empresa generar ingresos anticipados y mejorar la planificación operativa, al tiempo que otorga a los pasajeros una previsibilidad en los costos de traslado.
El segmento de vuelos de bajo costo en Argentina ha mostrado una evolución significativa en los últimos años, particularmente desde la liberalización del mercado aerocomercial iniciada en 2016. En ese marco, Flybondi fue la primera aerolínea low cost en iniciar operaciones en el país, en enero de 2018. Desde entonces, incrementó su red de rutas y su base de pasajeros, y actualmente es una de las tres principales compañías del sector.
Las promociones mencionadas tienen condiciones específicas de uso. En general, los pasajes incluidos en cada paquete pueden ser utilizados por una o varias personas, según lo estipulado en cada caso. Los vuelos deben reservarse con anticipación y están sujetos a disponibilidad al momento de la selección de fechas. Algunos paquetes permiten realizar cambios sin penalidad, mientras que otros contemplan costos adicionales en caso de modificaciones.
Flybondi recomienda a los usuarios consultar las condiciones particulares de cada promoción en su sitio web oficial antes de realizar la compra. Allí también se detallan los métodos de pago disponibles y los pasos para la reserva de vuelos una vez adquiridos los paquetes.