19/07/2025 - Edición Nº256

Internacionales

CHERNOBYL

Horror en Chernobyl: descubren nuevas mutaciones genéticas inesperadas y los científicos están desconcertados

04/07/2025 09:42 | Los investigadores hallaron cambios genéticos sorprendentes en animales expuestos a la radiación, y aún no logran explicar cómo sobreviven.



Casi cuatro décadas después del desastre nuclear de Chernobyl, los científicos siguen encontrando sorpresas. En medio de un entorno marcado por la radiación extrema, varias especies animales han desarrollado mutaciones genéticas inesperadas que desconciertan a la comunidad científica. 

Desde lobos resistentes al cáncer hasta ranas con piel oscura como escudo natural, la fauna de Chernobyl se convirtió en un símbolo de adaptación extrema

Lo que antes era una zona condenada al silencio, hoy es un laboratorio natural donde la evolución avanza a un ritmo acelerado y ofrece pistas valiosas para la medicina y la biología del futuro.

Mutaciones en animales que viven en Chernobyl desconciertan a los expertos

Científicos descubrieron que los lobos y perros que habitan la zona de exclusión de Chernobyl desarrollaron mutaciones genéticas que los hacen más resistentes a la radiación y al cáncer, según estudios de la Universidad de Princeton. Estos animales viven expuestos a niveles extremos de radiación, pero presentan sistemas inmunológicos alterados que los protegen como si estuvieran recibiendo tratamientos médicos.

Los perros también mostraron perfiles genéticos únicos, según un estudio del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI). Estas mutaciones, nunca antes vistas en otras poblaciones, podrían ayudar a la ciencia a entender cómo resistir enfermedades como el cáncer en humanos.