19/07/2025 - Edición Nº256

Nacionales

FENTANILO MORTAL

Fentanilo contaminado: un juez le prohibió la salida del país a 31 personas y ordenó la inhibición de bienes

13/07/2025 07:27 | En medio del escándalo del fentanilo que provocó múltiples muertes, un juez tomó las primeras acciones



El escándalo por el fentanilo contaminado sigue escalando y ya tiene sus primeras medidas judiciales de alto impacto después de que múltiples personas hayan sido suministradas con el medicamento. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó la prohibición de salida del país y la inhibición general de bienes para 31 personas y sociedades vinculadas a la elaboración y distribución de esta sustancia asociada al fallecimiento de más de 50 pacientes en hospitales de distintas provincias y CABA.

Entre los señalados se encuentran directivos y familiares de los responsables de HLB Pharma Group, Laboratorios Ramallo y la droguería Alfarma, distribuidora principal del producto mortal. La medida busca evitar maniobras de fuga o encubrimiento y garantizar que los bienes queden resguardados ante posibles delitos vinculados a la salud pública, ya que las ampollas de fentanilo de los lotes 31202 y 31244 contenían bacterias letales.

Los allanamientos realizados en los últimos días arrojaron pruebas documentales y medicamentos almacenados en lugares no habilitados, como ocurrió con Cables Epuyén SRL en Moreno. También se inhibieron empresas satélites vinculadas al entramado societario, como Regional Med, Glamamed, Surar Pharma y Droguería Mayorista. A su vez, detectaron que varias personas ocultaron pruebas en las oficinas.

El juez Kreplak advirtió que la estructura bajo investigación mezcla personas físicas y jurídicas con vínculos poco claros, pero directamente relacionados con las firmas responsables del fentanilo. La pesquisa también apunta a determinar cómo era el circuito de fabricación, transporte y comercialización del medicamento. Por ahora no hay imputaciones, pero el avance de los peritajes y las pruebas recolectadas podrían cambiar ese escenario en los próximos días.

Entre los querellantes ya se encuentran el Hospital Italiano de La Plata, lugar donde fallecieron 15 pacientes, el Ministerio de Salud Nacional y familiares de víctimas. La causa apunta a una posible violación de los artículos del Código Penal relacionados con delitos contra la salud pública. El magistrado en cuestión sostiene que las pruebas ya permiten pensar en un esquema criminal y decidió actuar con rapidez para evitar que los sospechosos con el opioide se desvinculen del país o dispongan de los activos en cuestión.

Detuvieron a personas que traficaba fentanilo en Argentina

Tras la incautación de 500 ampollas de fentanilo en una encomienda en abril de 2023, se llevó a cabo una investigación que resultó en la detención de seis personas vinculadas a una red criminal dedicada al tráfico ilegal de este fármaco. Los allanamientos realizados en varias provincias y la Ciudad de Buenos Aires permitieron secuestrar dinero, computadoras, y documentación clave para el caso.

La investigación, que involucró a fuerzas de Gendarmería, identificó a los miembros de la organización que operaban con dosis de fentanilo producidas en laboratorios bonaerenses. Durante los operativos, se incautaron más de 7 millones de pesos, dólares y dispositivos electrónicos, además de avanzar en la trazabilidad del fentanilo distribuido ilegalmente.