19/07/2025 - Edición Nº256

Provinciales

LA PLATA

Incendio en La Plata: el galpón no estaba habilitado

17/07/2025 12:19 | El galpón de una casa de electrodomésticos que se incendió la madrugada del miércoles en la ciudad de La Plata había sido clausurado por la municipalidad el 25 de junio pasado y desde la gestión local, encabezada por Julio Alak, se informó que no contaba con ningún tipo de habilitación.



El galpón de una casa de electrodomésticos que se incendió la madrugada del miércoles en la ciudad de La Plata había sido clausurado por la municipalidad el 25 de junio pasado y desde la gestión local, encabezada por Julio Alak, se informó que no contaba con ningún tipo de habilitación. El municipio abrió un registro de evacuados y la vuelta a los hogares de los vecinos de edificios lindantes podría demorarse hasta que se terminen los peritajes.

El acta 14.748 de clausura fue emitida por la Secretaría de Control Urbano a las 11.49 del 25 de junio, según precisó la Municipalidad de La Plata, orden que había sido  notificada inmediatamente al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad. La orden fue ratificada dos días después por el juzgado de Faltas Nº 5.

Tras el ocurrido incendio de esta madrugda, el Municipio solicitó a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de un peritaje estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad para que regresen los habitantes de la zona.

Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social plantense abrió un registro de evacuados a los fines de asistir a las personas que viven en los edificios vecinos para brindarles asistencia integral y ofrecerles alojamiento en diferentes lugares de la ciudad. 

Sin embargo, el director de Defensa Civil de Buenos Aires, Fabián Garcia, confió en que algunos vecinos podrían comenzar a  sus hogares durante la noche y que "las calles del perímetro seguirán cerradas hasta que se termine de trabajar" en la zona del derrumbe.

García explicó que, a partir de ahora, comenzará una tarea de remoción de escombros y celebró que "no hay vecinos heridos ni personal herido".  En diálogo con la agencia NA, el director de Defensa Civil bonaerense explicó que "las tareas que se deben realizar son sofocar los sectores activos, luego remover material y enfriar la zona, para que posteriormente se habrá una etapa posterior de escombramiento".