Su nombre es Aldo Sergio Parodi, es fisiculturista, reside en Mendoza y realizó una denuncia por la presunta posibilidad de que a Oliveras se la hayan suministrado anabólicos, esteroides u otra sustancia prohibida de manera ilegal.
La cremación de los restos de Alejandra "Locomotora" Oliveras se detuvo a raíz de una denuncia. La decisión irritó a la familia, en especial a su hijo Alejandro. Sucede que el autor de la presentación que postergó el procedimiento es conocido por realizar demandas en la Justicia que son desestimadas por carecer de fundamentos.
Su nombre es Aldo Sergio Parodi, es fisiculturista, reside en Mendoza y realizó una denuncia por la presunta posibilidad de que a Oliveras se la hayan suministrado anabólicos, esteroides u otra sustancia prohibida de manera ilegal.
Parodi se caracteriza por realizar acciones de este tipo. En medios tribunalicios es calificado como un "denunciador serial" porque ya hizo presentaciones planteando dudas en casos que no lo involucran personalmente y que nunca prosperaron.
A lo largo de su vida, presentó numerosos pedidos de investigación, muchos sobre presuntos casos de corrupción o de abuso infantil, que fueron desechados tras una rápida investigación del poder judicial. Al respecto, Parodi expresó como crítica que sus causas estuvieron “encajonadas” durante mucho tiempo. También dijo que hubo falta de interés en el poder judicial por investigarlas
Los antecedentes de las denuncias realizadas por Parodi incluyen diversos casos. A saber:
Sin embargo, el Consejo de la Magistratura de Argentina calificó sus denuncias de carácter sistemático como carentes de seriedad. Ese alto cuerpo judicial destacó que muchas de sus solicitudes no contaron con respaldo técnico o legal suficiente.
Como es fácil de comprender, muchas de estas presentaciones fueron desestimadas por incompetencia o falta de fundamentación, tanto a nivel provincial como federal.
Jesús Oliveras, hermano de Alejandra, también cargó contra este denunciante serial: “¿Cómo van a frenar una cremación? ¿Cómo va a entrar un policía, con una orden, diciendo que ‘el cuerpo no se va a cremar?".
En el mismo sentido, agregó: "Es una falta de respeto. Después uno tiene que escuchar en la televisión que un fisicoculturista, un don nadie, venga a frenar un proceso doloroso por una supuesta ingesta de anabólicos de mi hermana… y peor: que la Justicia le haga caso”.
No sin razón, se preguntó en voz alta: “Es rarísimo: ¿Por qué no le hicieron –la autopsia- cuando estaba en el hospital? Estuvo 14 días agonizando. El mismo día que falleció, ¿por qué no le hicieron los estudios antes de entregar el cuerpo?"-
El denunciante no tiene el aval ni la proximidad suficiente como para impedir el último adiós de su familia.