13/08/2025 - Edición Nº281

Policiales

RESCATAN ANIMALES DEL MALTRATO

Allanaron un circo y rescataron a más de diez animales en situación de maltrato en Río Negro

12/08/2025 07:30 | El lugar sigue con funciones en General Fernández Oro pese al procedimiento, mientras el municipio investiga las condiciones sanitarias y la justicia interviene por el caso de maltrato animal



El Circo Dihany, tradicional espectáculo itinerante, fue noticia en la localidad rionegrina de General Fernández Oro luego de que una orden judicial autorizó un allanamiento por maltrato animal. El procedimiento permitió rescatar más de diez perros que vivían en condiciones de hacinamiento extremo.

De acuerdo con medios locales, la intervención ocurrió tras varias denuncias por la situación de los animales. Se constató que los perros se encontraban encerrados en un tráiler, atados con sogas al cuello, rodeados de excrementos y expuestos a un entorno de absoluta insalubridad. Los animales fueron trasladados después del operativo para recibir atención veterinaria.

Daniel Molina, titular del circo, declaró que los perros pertenecían a un hombre mayor que residía en un tráiler dentro del predio y que el personal del circo no tenía acceso a ese espacio, por lo que desconocían las condiciones en que se mantenía a los animales.

A pesar del allanamiento y del hallazgo, el circo no fue clausurado. En su cuenta oficial de Instagram, el Circo Dihany anunció que realizará su última semana de funciones en la localidad. Sin embargo, la empresa encargada de la venta de entradas indicó en su página web que el evento figura “fuera de venta”.

Desde la municipalidad, difundieron un comunicado donde se precisó: “La dirección de Comercio y Bromatología intervino inspeccionando para realizar la habilitación comercial del circo, verificando que se cumplieran las condiciones necesarias en materia de seguridad, higiene y estructura”. También se aclaró que el área mencionada no tiene atribuciones para inspeccionar los espacios privados de los empleados. Por ese motivo, la denuncia fue gestionada por la Dirección Municipal de Bienestar Animal, y el allanamiento se realizó junto a la Policía, logrando rescatar a los animales afectados.

Controversias previas y registros de incidentes

No es la primera vez que el Circo Dihany se ve envuelto en polémicas. En mayo de 2024, durante una función en Caleta Olivia (Santa Cruz), Lautaro Bustos, trapecista de veintiún años oriundo de San Antonio Oeste, sufrió una caída superior a seis metros durante una acrobacia, sin red de protección ni arneses.

El sitio LM Cipolletti informó que Bustos sufrió fractura de la quinta vértebra cervical, aplastamiento de médula y lesiones pulmonares, por lo que permaneció internado en terapia intensiva, con pronóstico reservado. La familia denunció la ausencia de ART y contrato formal, iniciando acciones judiciales para que el circo cubra los gastos médicos. Por su parte, Molina afirmó que los artistas cuentan con seguro.

En otro episodio, durante el fin de semana del Día del Niño dos años atrás, el circo fue noticia en Santa Cruz. En esa ocasión, dos acróbatas resultaron heridos dentro del espectáculo denominado “Globo de la Muerte”, donde ambos circulaban a escasos centímetros en motocicletas dentro de una estructura metálica. Un error de cálculo provocó una colisión en la parte superior, dejando a uno de los artistas inconsciente.

El circo comunicó posteriormente que ambos motociclistas estaban “bien” y que uno de ellos sufrió una fractura de clavícula. “Ambos se encuentran estables, recuperándose para volver a su actividad sin ningún tipo de problemas”, concluye el comunicado. El medio local Nuevo Día destacó que no había ambulancia contratada durante el espectáculo.

Sin luces ni risas, la actividad del Circo Dihany continúa bajo la atención pública y judicial, con el foco puesto en la seguridad de sus artistas y en el bienestar animal. Las polémicas y denuncias siguen marcando el destino del tradicional espectáculo.