03/09/2025 - Edición Nº302

Judiciales

IRÁ A JURY

Caso Maradona: Makintach irá a jury de enjuiciamiento por el escándalo del documental "Justicia divina"

27/08/2025 07:03 | La medida se dio a conocer luego de que se rechazaran diversas apelaciones para evitar la convocatoria de este martes. No puede renunciar como jueza y percibirá el 40% de su salario.



En el Salón Dorado del Senado de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la jueza Julieta Makintach. De esta forma, la magistrada irá a jury en el marco del escándalo generado por su presunta participación en el documental "Justicia Divina", vinculado al caso por la muerte de Diego Maradona.

Con esta decisión, la dimisión presentada por la magistrada al gobernador Axel Kicillof no podrá ser aceptada y pasará a percibir solo el 40% de su salario. La resolución fue adoptada por unanimidad, lo que implica que el cuerpo que preside Ulises Giménez consideró que existen elementos suficientes para avanzar en la investigación.

Previo a esta definición, el Jurado había rechazado los tres planteos presentados por la defensa de la jueza para suspender la audiencia. Entre ellos, se encontraba la recusación a la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, a quien acusaban de "falta de imparcialidad". 

Además, la defensa había anticipado que acudiría a la Corte Suprema de la Nación. En la previa, el abogado de Makintach también había denunciado que "no se respetó el procedimiento de designación ni los plazos estipulados para reemplazarla", lo que -según sostuvo- genera "una nulidad absoluta del proceso" y vulnera la garantía del "juez natural".

Además, en los documentos de apelaciones la acusada también volvió a exponer la situación de sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, al sostener que ambos sabían de la "entrevista" y las grabaciones.

Por esto, Makintach argumentó que el "registro audiovisual cuestionado" no fue clandestino y que era conocido por los miembros del tribunal. También reiteró que nunca participó de un documental, sino que brindó una entrevista antes del juicio, en un día no laborable.

La controversia surgió cuando su nombre apareció vinculado al documental "Justicia Divina", lo que motivó la anulación del juicio original y la apertura de un nuevo proceso. Según la jueza, las acusaciones en su contra son "infundadas", y remarcó que no corresponde individualizar responsabilidades.