07/09/2025 - Edición Nº306

Provinciales

TRAGEDIA EN ENTRE RÍOS

Tres amigos que iban a pescar a Gualeguay murieron en un choque contra un tren de carga

07:15 | El grupo de amigos, de Tres Arroyos, viajaba en una camioneta que impactó contra un tren cerealero en el sur de la provincia. Ocurrió en la ruta 12, en un cruce sin barrera ni señalización sonora.



Una nueva tragedia vial en las rutas de Argentina, esta vez en Entre Ríos. Una camioneta con cuatro ocupantes chocó con un tren de cargas y quedó con la trompa y la cabina destrozadas. Ocurrió en Médanos, a la altura del kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12. Se trata de un grupo de amigos del sur de la provincia de Buenos Aires que iba a pescar. Sólo sobrevivió uno, que se encuentra hospitalizado fuera de peligro.

Era un viaje entre amigos que buscaban compartir el fin de semana haciendo lo que les gustaba: pescar. Juan Pesalaccia (46), Darío Dannunzio (45) y Patricio Christiansen (45) salieron por la madrugada del sábado desde Tres Arroyos, en el sur de la Provincia, con destino a Gualeguay, en el sur de Entre Ríos, a unos 600 kilómetros de distancia.

Cuando amaneció este sábado ya habían superado el límite entre ambas provincias y estaban en la Ruta Nacional 12. Pasaron el Delta del Paraná y también el del Paraná Guazú, y horas más tarde, ya de día, tomaron, hacia el oeste, la bifurcación que la Ruta 12 hace luego de Ceibas.

Veinticinco kilómetros más adelante, aproximadamente, el viaje de amistad se transformó en tragedia. En el cruce ferroviario de Médanos la Hilux gris plateada chocó contra un tren de carga de cereales.

Desde Ceibas y desde Médanos arribaron bomberos y agentes de la Policía de Entre Ríos. El jefe de la Departamental policial Islas, Jorge Moreyra, dio detalles de la tragedia.

"Dos personas fueron rescatadas de entre los hierros retorcidos: uno falleció durante el traslado y el otro fue derivado al hospital de Gualeguaychú con fracturas de tibia y peroné". Quien sobrevivió fue Diego Dannunzio. Pesalaccia y Darío Dannunzio murieron en el instante; Christiansen lo hizo en la ambulancia que lo trasladaba hacia Gualeguaychú.

El maquinista y su acompañante resultaron ilesos, indicó El Once.

"En la camioneta quedaron los equipos de pesca", agregó Moreyra, en diálogo con el medio El Entre Ríos.

Por su parte, el jefe de bomberos voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, precisó que "en el cruce ferroviario de Médanos hay señalización vertical y horizontal para indicar el paso a nivel del tren e instar a la reducción de velocidad. Pero las personas que no son de la zona no lo conocen, y además no hay barrera ni señalización sonora".

Agregó que el tren pasa de forma diaria o semanal, hasta tres o cuatro veces por día. Lo hace sin horario establecido, ya que se trata de un tren de carga.

"Hace al menos 15 años no ocurría un accidente de similares características. Los siniestros viales se producen porque los conductores no bajan la velocidad y despistan", añadió Paredes. Sin embargo, la tragedia vial de este sábado, la peor en más de una década en la zona, no se produjo por un despiste, sino por el choque con el tren de carga.