19/10/2025 - Edición Nº348

Agropecuarias

NUEVAMENTE A LA PRODUCCIÓN

Una empresa lechera santafesina retomó la actividad tras efectivizar pagos

28/09/2025 10:31 | Lácteos Verónica comenzó a producir nuevamente en Lehmann, Suardi y Clason, cumpliendo un plan escalonado con los 650 empleados, aunque persisten problemas de abastecimiento.



Después de cuatro meses de conflicto que mantuvieron paralizadas sus plantas, Lácteos Verónica reanudó parcialmente su actividad en Lehmann, Suardi y Clason.

La reactivación llega tras una extensa reunión entre la empresa, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y representantes del Ministerio de Trabajo, que permitió acordar un plan de pagos escalonado destinado a los 650 trabajadores de la firma santafesina.

Desde el lunes 15 de septiembre, la compañía comenzó a aplicar este esquema. Cada empleado recibió un primer pago de $700.000, seguido por otro de igual monto el 22 de septiembre.

El 29 de septiembre se abonará $1.000.000 y, finalmente, el 6 de octubre se completará la deuda acumulada con otro millón de pesos.

La estrategia busca normalizar la relación laboral y generar confianza entre los trabajadores tras meses de incertidumbre.

Reactivación parcial con pagos en curso

El conflicto se inició en mayo, cuando la empresa advirtió dificultades financieras derivadas del contexto general de la industria láctea argentina, marcada por problemas de rentabilidad, caída en el consumo y limitaciones en el acceso a insumos. La medida generó la retención de tareas por tiempo indeterminado, dejando paralizadas las plantas y afectando la producción sostenida de leche y derivados.

Rodolfo Rodríguez, delegado de ATILRA y trabajador de la planta ubicada entre Clason y Totoras, señaló que el plan de pagos se está cumpliendo “al pie de la letra”. Las plantas de Lehmann y Suardi ya operan parcialmente, con la elaboración de quesos y el secado de leche, bajo un esquema de producción tercerizada o “a fazón”, donde la materia prima se procesa para terceros.

Sin embargo, la planta de Clason continúa en un estado crítico. La producción allí apenas alcanza entre 20.000 y 30.000 litros de leche cada dos días, lo que permite apenas una hora de envasado.

Los sectores de manteca, dulce y queso permanecen prácticamente inactivos por la falta de insumos y leche. Esta situación evidencia un problema estructural que no se resuelve con la simple reactivación laboral.

Para la empresa, la dependencia de la producción “a fazón” limita la rentabilidad y cuestiona su capacidad de reposicionamiento en el mercado nacional. Aunque el acuerdo logró descomprimir la tensión social y laboral, la falta de capital de trabajo y de materia prima sigue siendo un obstáculo para una recuperación completa.

En este contexto, Lácteos Verónica encara un proceso de reactivación parcial, con pagos cumplidos y producción limitada, buscando estabilizar su operación y recuperar gradualmente su participación en la industria láctea argentina.